Erosión por electrodo

La Electroerosión por Penetración

La incorporación de la Mitsubishi EA12V en Megama, hace posible que podamos afrontar con éxito la fabricación de piezas de difícil mecanización y que requieren una gran precisión.

El proceso de electroerosión por penetración consiste en la generación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio dieléctrico para arrancar partículas de la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben ser conductores, para que pueda establecerse el arco eléctrico que provoque el arranque de material.

El proceso que utiliza el electrodo de forma, conocido como ram EDM, donde el término ram quiere decir en inglés «ariete» y es ilustrativo del «choque» del electrodo contra la pieza o viceversa (pieza contra el electrodo).

Leer más

La Electroerosión por Hilo

Con la incorporación de nuestra segunda máquina de Electroerosión por Hilo ampliamos las posibilidades a la hora de la realización de piezas de difícil mecanizado.

En lo referente a la electroerosión por hilo, tradicionalmente la precisión se conseguía a costa de la velocidad. Por este motivo, FANUC ha desarrollado la máquina de corte por hilo ROBOCUT de última generación.

Leer más

Incorporamos un nuevo centro de mecanizado

Tras nuestra experiencia con Haas, hemos decidido incorporar el segundo centro de mecanizado modelo VF2. Con este centro de mecanizado ya son 4 máquinas Haas las que posee Megama.

¿Por qué Haas?

Este fabricante estadounidense tiene una experiencia contrastada en la fabricación de máquinas herramienta

  • Fácil configuración y personalizable, adaptándola a las necesidades reales del puesto de trabajo.
  • Reducción de costes en el proceso de mecanizado.
  • Mínimo mantenimiento.
  • Con un control CNC muy intuitivo.

A través de los programas de CAM que se realizan a partir del dibujo 3D es muy fácil poder abordar cualquier tipo de pieza, reduciendo a cero prácticamente el indice de error.

Leer más